Tabla de contenido
¿Qué es la responsabilidad civil según la Sección 11 de la Ley 33? ¿Cuáles son los requisitos para la responsabilidad según la Sección 11? ¿Quién es potencialmente responsable? Pregunta de discusión Pregunta de práctica Investigación académica
¿Qué es la responsabilidad civil según la Sección 11 de la Ley 33?
Las secciones 11(a) y (b) de la Ley 33 prevén la responsabilidad estricta (responsabilidad extracontractual) para los emisores que cometen errores u omisiones importantes en la emisión de valores. Esta disposición se aplica principalmente a las omisiones y errores en la divulgación de conformidad con una oferta pública. Por ejemplo, un error en un memorándum de colocación privada o declaración de registro podría dar lugar a la responsabilidad de la Sección 11.
Artículo siguiente: Artículo 12 Responsabilidad Civil Volver a: LEY DE VALORES
¿Cuáles son los requisitos de responsabilidad según la Sección 11?
Para ser responsable de una violación de la Sección 11, el emisor debe cometer una declaración errónea significativa u omisión de información en la transacción. Una persona puede ser responsable si la declaración de registro final contiene:
- declaración falsa de un hecho material;
- omite hechos materiales requeridos por un estatuto o regulación gubernamental; o
- omite información que hace que la información declarada sea materialmente engañosa.
El demandante no tiene que demostrar o probar ninguna confianza en la declaración. Es suficiente demostrar que la información era errónea o engañosa. La limitación es que el comprador no debe saber que la información es errónea o engañosa en el momento de la compra. Por último, los valores que compró el demandante deben ser rastreables hasta la declaración de registro o el documento de divulgación en cuestión. Este requisito es fácil de cumplir en una oferta pública inicial, pero puede ser difícil en compras posteriores de acciones emitidas en ofertas privadas.
¿Quién es potencialmente responsable?
El emisor es potencialmente responsable según la Sección 11. Además, la Sección 15 hace que cualquier persona o entidad que controle a un emisor sea potencialmente responsable. Esta disposición establece la responsabilidad solidaria de la persona o entidad controladora bajo los principios de agencia. La responsabilidad se extiende a quienes suscriben o firman a su nombre (firmante) para afirmar la veracidad de la información. Esto generalmente genera responsabilidad potencial para los directores corporativos, suscriptores y otros que participan en la preparación de la declaración de registro o prospecto. Cualquier firmante tiene una defensa de diligencia debida, aunque un CEO y un CFO internos tendrán dificultades para hacer valer esta defensa. La defensa de diligencia debida se refiere a la cantidad de esfuerzo y cuidado que ejerció el firmante para verificar la información errónea u omitida.
Temas relacionados
- Responsabilidad bajo la Ley de Bolsa y Valores de 1933
- ¿Qué es la responsabilidad civil según la Sección 11 de la Ley 33?
- ¿Qué es la responsabilidad civil según la Sección 12 de la Ley 33?
- ¿Cuáles son las defensas disponibles para los cargos bajo las Secciones 11 y 12?
- ¿Qué es la responsabilidad civil según la Sección 17 de la Ley 33?
- ¿Qué es la posible responsabilidad penal en virtud de la Ley 33?
Pregunta de discusión
¿Qué opina sobre la responsabilidad de la Sección 11 por omisiones o errores en la divulgación? ¿Cree que estas disposiciones responsabilizan adecuadamente a los funcionarios por las divulgaciones públicas? ¿Por qué o por qué no?
Pregunta de práctica
ABC Corp está pasando por el proceso de registro. Presenta el S-1 que contiene toda la información financiera y no financiera relevante. También traduce esta información en un prospecto que distribuye a los compradores potenciales. ¿Cuál es la responsabilidad potencial de ABC Corps si algunos de los cálculos de ingresos son erróneos en los estados financieros adjuntos?
Investigación académica