Tabla de contenido
¿Qué es el uso indebido de información privilegiada según la Regla 10(b)(5)? ¿Cuáles son los elementos de una acción 10(b)(5)? ¿Cuáles son algunos ejemplos de uso indebido de información privilegiada? Pregunta de debate Pregunta de práctica Investigación académica
¿Qué es el tráfico de información privilegiada según la Regla 10(b)(5)?
El uso de información privilegiada es la venta o compra de valores por parte de personas que tienen acceso a información material no pública de una empresa en función de su relación especial con la empresa. En general, cualquier persona que tenga información material no pública debe divulgar esa información antes de negociar los valores o abstenerse de negociar el valor afectado o relacionado. Normalmente, los iniciados incluyen funcionarios, directores y profesionales en relaciones fiduciarias con la firma. El aspecto negativo del tráfico de información privilegiada es que brinda a los individuos una ventaja sobre otros en la venta o compra de valores y socava la integridad del mercado y la confianza de quienes invierten en valores. La Sección 10 de la Ley 34 se ha interpretado ampliamente para prohibir la práctica de negociar valores basados en material,
Nota : La negociación de valores sobre información no pública se trata más comúnmente en las acciones 10(b)(5). La SEC está encargada de entablar acciones civiles conforme a la Regla 10(b)(5), mientras que el Departamento de Justicia está encargado de entablar acciones penales contra los infractores.
Artículo siguiente: Defensas a la Regla 10(b)(5) Acciones Volver a: LEY DE VALORES
¿Cuáles son los Elementos de una Acción 10(b)(5)?
La persona con información privilegiada o un individuo que recibe información de una persona con información privilegiada es responsable de negociar valores en función de la información. Un tippee es una persona que se entera de información no pública de un interno. Una vez recibido, esta persona se considera un iniciado legal y temporal. Como información privilegiada temporal, el tipee está sujeto a las prohibiciones de la Sección 10(b) que prohíbe que la información privilegiada negocie valores en función de la información privilegiada. Los elementos de una acción 10(b)(5) son los mismos para acciones penales y civiles y son los siguientes:
Información : el informante debe tener información material no pública.
Nota : Este tipo de información es generalmente el resultado de un conocimiento detallado del desempeño del negocio o de planes a largo plazo que afectarían el valor de las corporaciones en el mercado si se conociera públicamente.
Ejemplo : Soy un director en la junta directiva de ABC Corp. Recibo un informe que demuestra que el costo de producción de la corporación se reducirá drásticamente en un futuro cercano debido a una caída en el costo de los materiales. Esta información no es pública y seguramente aumentará las ganancias corporativas.
Deber fiduciario : un elemento central de una acción 10(b)(5) es el incumplimiento de un deber fiduciario. Los iniciados y terceros pueden tener un fiduciario con respecto a la información material no pública.
Insiders : los insiders corporativos tienen un deber fiduciario con la empresa.
Ejemplo : los miembros de la empresa que tienen un deber fiduciario incluyen: miembros de la junta, accionistas principales, empleados y los llamados miembros temporales, como abogados y banqueros de inversión que están haciendo negocios para la empresa.
Terceros : existe un deber fiduciario para terceros en una relación personal con una persona con información privilegiada si:
el tercero recibe información y se compromete a mantener la información en secreto;
el informante tiene una expectativa razonable de que el destinatario no lo dirá; o
el destinatario ha obtenido la información de su cónyuge, padre, hijo o hermano.
Negociación y/o apropiación indebida : tanto la persona con información privilegiada como un tercero pueden incumplir un deber fiduciario mediante la negociación (es decir, el uso de la información para realizar operaciones bursátiles) o la apropiación indebida de la información.
Insiders (Tippers) : el informante infringe un deber fiduciario al comerciar con la información. Además, una persona con información privilegiada se apropia indebidamente e infringe su deber fiduciario al transmitir información si:
él sabe que la información era confidencial, y
esperaba alguna ganancia personal.
Terceros (Tippees) – Terceros se apropian indebidamente de información obtenida a través de una relación profesional o personal de un iniciado. Por lo tanto, un tercero viola un deber fiduciario con el propietario legítimo de la información al comerciar con la información si sabe:
- la información es confidencial,
- que se transmitió en incumplimiento de un deber fiduciario, y
- el informante esperaba una ganancia personal al transmitir la información.
La idea de responsabilizar a un tercero, receptor de información material no pública, por comerciar con esa información se basa en la teoría de que la información se apropia indebidamente de los propietarios legítimos (accionistas). El tercero no tiene el deber de revelar al público la información no pública, ya que no se encontraba en una posición fiduciaria con respecto a la empresa. Sin embargo, comerciar con esa información está incumpliendo efectivamente el deber que tienen esos accionistas de divulgar esa información o abstenerse de comerciar. En resumen, cualquier persona que tenga información material no pública debe divulgar la información antes de negociar los valores o abstenerse de negociar el valor afectado o relacionado.
¿Cuáles son algunos ejemplos de uso de información privilegiada?
Caso ImClone de 2001: Martha Stewart vendió alrededor de 4000 acciones de una empresa biofarmacéutica, ImClone Systems, después de recibir información de un corredor de Merrill Lynch, cuyo nombre era Peter Bacanovic. El corredor compartió la información con Martha cuando la compañía estaba esperando la decisión de la FDA sobre Erbitux, un anticancerígeno. La información era que el CEO de ImClone Systems, Samuel Waksal, estaba vendiendo todas sus acciones de la empresa. Poco después de que Martha vendiera las acciones, la FDA rechazó la solicitud del fármaco y las acciones de la empresa cayeron un 16% en un día. Como Martha vendió sus acciones antes, se salvó de una pérdida de más de $45,000. Dado que la venta se realizó a raíz de un aviso del director ejecutivo que vendía su participación, que no era pública en ese momento, se consideró como uso de información privilegiada y Martha fue cambiada por SAE con obstrucción de la justicia y fraude de valores y uso de información privilegiada en 2003. Los directores de empresas no son las únicas personas que tienen el potencial de ser condenados por uso de información privilegiada. En 2003, la SEC acusó a Martha Stewart de obstrucción de la justicia y fraude de valores, incluida la utilización de información privilegiada por su participación en el caso ImClone de 2001. Después de un caso en 2004, los cargos de Martha se redujeron al delito de obstrucción de un proceso, conspiración y declaraciones falsas a investigadores federales. Cumplió cinco meses como castigo en un centro penitenciario federal. Caso de tráfico de información privilegiada de Amazon: en septiembre de 2017, el ex analista financiero de Amazon.com Incs, Brett Kennedy, fue acusado de tráfico de información privilegiada. Se cree que Kennedy proporcionó información sobre las ventas trimestrales a Maziar Rezakhani antes de que se hicieran públicas. Rezakhani obtuvo una ganancia de $ 115,977 según la SEC, al intercambiar acciones de Amazon en función de esta información y pagó $ 10,000 a Kennedy a cambio de la información.
Temas relacionados
- La Ley de Intercambio de Valores de 1934
- ¿Cuándo debe registrarse un emisor de conformidad con la Ley 34?
- ¿Qué divulgaciones se exigen a las empresas informantes en virtud de la Ley 34?
- ¿Qué es la responsabilidad según la Sección 10(b) y la Regla 10(b)(5)?
- ¿Qué es el tráfico de información privilegiada según la Regla 10(b)(5)?
- ¿Qué daños están disponibles bajo la Sección 10 y la Regla 10(b)(5)?
- ¿Qué es el tráfico de información privilegiada según la Sección 14 de la Ley 34?
- ¿Qué es la responsabilidad según la Sección 16 de la Ley 34?
- ¿Qué es la responsabilidad según la Sección 18 de la Ley 34?
- ¿Qué es la responsabilidad penal según la Ley 34?
Pregunta de discusión
¿Cómo se siente al responsabilizar a un tipo de información privilegiada en virtud de la Sección 10(b)? ¿Es justo considerar a un tippee como un infiltrado temporal? ¿Por qué o por qué no? ¿Cree que el requisito de conocimiento para terceros es justo? ¿Por qué o por qué no?
pregunta de practica
Arnold es director de ABC Corp. Está específicamente involucrado en un comité que evalúa posibles fusiones y adquisiciones. Se da cuenta de que un grupo de gerentes está considerando una compra por parte de los gerentes que les permitiría comprar todas las acciones corporativas y hacer que la empresa sea privada (es decir, que ya no cotice en bolsa). Esto aliviaría las cargas regulatorias de informar a la SEC. Además, la compra hará subir temporalmente el precio de las acciones. ¿A qué responsabilidad se enfrentaría Arnold si comprara una gran cantidad de acciones de ABC basándose en este conocimiento? ¿Qué sucede si le proporcionó esta información a su cuñado, quien posteriormente compró una gran cantidad de acciones?
Investigación académica