Artículos Relacionados
Tabla de contenido
¿Qué son las acciones preferentes convertibles? ¿Qué son las disposiciones de conversión voluntaria? ¿Qué son las disposiciones de conversión obligatoria?
¿Qué son las acciones convertibles preferentes?
Las acciones preferentes otorgan derechos especiales por encima de los otorgados a los accionistas comunes. Las acciones convertibles permiten al accionista preferido convertir sus acciones preferidas en acciones ordinarias. Generalmente existe una relación de conversión fija o ajustable para calcular el número de acciones comunes resultantes de la conversión.
Artículo siguiente: Preferencia de Liquidación Preferida
¿Qué son las Disposiciones de Conversión Voluntaria?
Los inversionistas de capital a menudo exigen acciones preferentes de la corporación. La característica más común de las acciones preferentes emitidas a inversores de capital es la capacidad de convertir las acciones preferentes en acciones ordinarias. Los inversores a menudo negocian una preferencia de liquidación tras la venta de la empresa. Esto significa que el inversionista recibe un múltiplo de su dinero invertido antes de que los accionistas comunes reciban dinero. El retorno de la inversión de los inversores puede tener un tope después de recibir su preferencia de liquidación, y el resto de los ingresos se destina a los accionistas comunes. En algún momento, una empresa puede ser tan valiosa que el accionista común recibirá un porcentaje más alto de las ganancias de la venta que un tenedor de una acción preferencial. En tales casos, el accionista preferido optará por convertir sus acciones en acciones ordinarias.
¿Qué son las disposiciones de conversión obligatoria?
Las acciones preferentes pueden estar sujetas a conversión obligatoria en acciones ordinarias en algún momento en el futuro. Las empresas de nueva creación tienen la intención de alguna forma de salida para sus propietarios (todos los accionistas) en algún momento en el futuro. Esto normalmente se logra a través de la adquisición por parte de otra empresa (es decir, una fusión) oa través de una oferta pública inicial (OPI). En cualquier caso, tener acciones ordinarias o preferentes en el momento de la fusión o de la oferta pública inicial haría que el proceso fuera muy difícil. Los accionistas compradores se sentirían incómodos comprando acciones ordinarias cuando existe una clase de acciones preferidas. Como tal, para facilitar el proceso de fusión o IPO, el accionista preferido puede verse obligado a convertir sus acciones en acciones ordinarias en un momento predeterminado o ante la ocurrencia de ciertos eventos dentro de la puesta en marcha. En caso de conversión obligatoria, las acciones preferidas se convertirán a una proporción que preserve el valor de las acciones preferidas. Es decir, si existe una preferencia de liquidación, se calculará en el precio de conversión de las acciones preferenciales.