Tabla de contenido
¿Qué son las dinámicas organizacionales?
¿Qué son las dinámicas organizacionales?
Una organización se puede dividir en dos entornos:
- Entorno interno : el entorno interno se compone de (1) objetivos y valores, (2) recursos y capacidades, y (3) estructura y sistemas.
- Entorno externo : el entorno externo se compone de factores económicos, legales, políticos y sociales compuestos por competidores, clientes y proveedores.
La dinámica de la organización se puede atribuir a los objetivos de crear valor para los clientes y transformar parte de ese valor en ganancias para la empresa o sus partes interesadas.
Las partes interesadas incluyen empleados, clientes, sociedad, etc.) y/o los accionistas (los propietarios).
Grant (2008b) sugiere que el equilibrio en la distribución del valor.
En cuanto al medio interno, los recursos pueden ser aprovechados por concentración, acumulación, complementación y conservación.
En cambio, las capacidades pueden aprovecharse mediante la creación (de nuevas capacidades), la explotación (de la experiencia), la adquisición (fusión) y la adhesión (alianzas).
En el entorno externo, de acuerdo con las Cinco Fuerzas de la Competencia de Porter, la ganancia que obtendrá la organización está determinada por al menos tres factores:
- El valor del producto para los clientes.
- La intensidad de la competencia.
- El poder de negociación (negociación) del productor entre sus proveedores
Las empresas buscan establecer una ventaja sobre la competencia (ventaja competitiva) a través de uno de los siguientes:
- Ventaja de costos (estructura de costos más baja)
- Ventaja de diferenciación (valor único o beneficios del producto/servicio)
- Foco (Diferenciación o ventaja de costos en un nicho de mercado)