Tabla de contenido
¿Qué es la regla de retroceso? ¿Cómo funciona una regla de retroceso? Investigación académica sobre la regla de retroceso
¿Qué es la regla de retroceso?
La regla de retroceso es una regla fiscal que permite que un estado cobre impuestos a una corporación o entidad comercial por las ganancias obtenidas en el estado. Las corporaciones, cuyas ventas se originan en ciertos estados, están sujetas al pago de impuestos sobre esas ventas bajo la regla de retroceso. Además, la regla de retroceso permite que los estados cobren impuestos a las corporaciones por sus instalaciones en el estado. El objetivo de la regla de retroceso es minimizar la falta de pago de impuestos por parte de las empresas, erradica las lagunas que conducen a la evasión fiscal. Esta regla faculta a los estados a imponer un impuesto corporativo sobre las ventas, las instalaciones y los ingresos de las corporaciones creadas en sus estados.
Volver a :CONTABILIDAD Y FISCALIDAD
¿Cómo funciona una regla de retroceso?
En las fórmulas de impuestos tradicionales utilizadas por muchos estados, muchas corporaciones no pagan impuestos sobre ciertas participaciones porque a menudo se etiquetan como “ingresos de ninguna parte”. Estas fórmulas no solo ayudan a la elusión o evasión fiscal, sino que tampoco logran la equidad ya que las pequeñas empresas tienden a tener todas sus ganancias sujetas a impuestos mientras que otras no pagan impuestos sobre todos sus ingresos. Sin embargo, la regla de retroceso se presentó como un remedio para las lagunas creadas por las fórmulas impositivas tradicionales. Esta regla establece que el 100% de las ganancias de una corporación están sujetas a impuestos por los estados. Con esta regla, las corporaciones están obligadas a pagar todos los impuestos y se erradicó el escape de impuestos a través de ‘ingresos de ninguna parte’.
Investigación académica sobre la regla de retroceso
Contenido del panel
Borrar