Artículos Relacionados
Tabla de contenido
¿Qué significa cambiar el precio de las opciones sobre acciones? ¿Cómo funciona el cambio de precio de las opciones sobre acciones? Investigación académica sobre la revisión de precios de opciones sobre acciones
¿Qué significa cambiar el precio de las opciones sobre acciones?
La revisión de precios es una estrategia para reemplazar las opciones sobre acciones sin valor que tienen los empleados con nuevas opciones. Las empresas utilizan esta estrategia para hacer frente a las opciones sobre acciones bajo el agua. Las opciones sobre acciones subacuáticas son aquellas cuyo precio de ejercicio excede el valor justo de mercado de las acciones subyacentes.
Volver a :NEGOCIOS Y FINANZAS PERSONALES
¿Cómo funciona la revalorización de las opciones sobre acciones?
La revisión de precios se hizo popular durante el estallido de la burbuja de Internet en 2000 y luego nuevamente durante la crisis económica en 2008. Tradicionalmente, muchas empresas confían en las opciones sobre acciones para atraer, retener e incentivar a sus valiosos empleados. La revisión de precios permite a las empresas retener a esos empleados durante la crisis económica recuperando las acciones sin valor y emitiendo otras nuevas que tienen un valor intrínseco. La revisión de precios se vuelve necesaria durante la crisis económica, ya que el precio de las acciones experimenta una fuerte caída y las opciones sobre acciones de los empleados se vuelven inútiles. De lo contrario, los empleados pueden asumir un nuevo empleo en otra empresa. En tales situaciones, las empresas a menudo modifican su programa de incentivos y otorgan acciones restringidas en lugar de opciones sobre acciones. Otros pueden emitir acciones que se pueden convertir en acciones inmediatamente evitando cualquier riesgo futuro. La junta directiva de una empresa tiene la autoridad para tomar decisiones con respecto a la revalorización de las opciones sobre acciones, ya que es un asunto de gobierno corporativo. La revisión de precios afecta directamente a todos los accionistas existentes. La revisión de precios aumenta los gastos de opciones que deben deducirse de los ingresos netos. El precio de ejercicio de las acciones recién emitidas debe basarse en el valor justo de mercado actual de las acciones subyacentes para evitar una consecuencia fiscal para el empleado beneficiario. De acuerdo con las reglas de la Junta de Normas de Contabilidad Financiera (FASB), si las nuevas acciones se emiten más de seis meses después de la cancelación de una acción existente, no se trata de una revisión de precios. Las empresas pueden evitar el tratamiento contable variable siguiendo esto. En tales casos, los empleados obtienen garantías de la empresa de que se les otorgarán nuevas existencias después de ese período de tiempo. Las empresas también podrán canjear las acciones sin valor de los empleados por acciones restringidas. Otro enfoque para lidiar con este problema se llama subvención de recuperación. En este caso, la empresa mantiene las opciones originales y emite opciones sobre acciones adicionales para los empleados. Esta táctica pone a los accionistas existentes en riesgo de dilución adicional. Si un aumento futuro en el precio de las acciones hace que las acciones subacuáticas originales vuelvan a ser rentables, eso conduciría a una mayor dilución de los accionistas existentes. La dirección de una empresa debe tomar la decisión de optar por cualquiera de estos enfoques con sumo cuidado y precaución para evitar cualquier riesgo adicional. la empresa mantiene las opciones originales y emite opciones sobre acciones adicionales para los empleados. Esta táctica pone a los accionistas existentes en riesgo de dilución adicional. Si un aumento futuro en el precio de las acciones hace que las acciones subacuáticas originales vuelvan a ser rentables, eso conduciría a una mayor dilución de los accionistas existentes. La dirección de una empresa debe tomar la decisión de optar por cualquiera de estos enfoques con sumo cuidado y precaución para evitar cualquier riesgo adicional. la empresa mantiene las opciones originales y emite opciones sobre acciones adicionales para los empleados. Esta táctica pone a los accionistas existentes en riesgo de dilución adicional. Si un aumento futuro en el precio de las acciones hace que las acciones subacuáticas originales vuelvan a ser rentables, eso conduciría a una mayor dilución de los accionistas existentes. La dirección de una empresa debe tomar la decisión de optar por cualquiera de estos enfoques con sumo cuidado y precaución para evitar cualquier riesgo adicional.
Investigación académica sobre la revisión de precios de opciones sobre acciones
Un examen de la revalorización de las opciones sobre acciones para ejecutivos , Carter , ME y Lynch, LJ (2001). Diario de Economía Financiera , 61 (2), 207-225. Este estudio compara una muestra de empresas que cambiaron el precio de las opciones sobre acciones en 1998 con una muestra de control de empresas que poseían opciones fuera del dinero en 1998 que no cambiaron el precio. Los resultados indican que la posibilidad de retarificación aumenta para las empresas jóvenes de alta tecnología y las empresas cuyas opciones están fuera del dinero. El estudio tampoco encuentra evidencia que sugiera que la revisión de precios esté asociada con problemas de agencia.- Revalorización
de opciones sobre acciones ejecutivas , mecanismos de gobierno interno y volumen de negocios de la gerencia, Chidambaran, NK y Prabhala, NR (2003). Diario de Economía Financiera , 69 (1), 153-189. Esta investigación analiza las características de las empresas que modifican el precio de sus opciones sobre acciones ejecutivas y documenta que estas modificaciones de precios son eventos de compensación económicamente importantes. La evidencia proporcionada en esta investigación presenta poco apoyo para la opinión de que la revisión de precios refleja principalmente el atrincheramiento gerencial o una gobernanza ineficaz en las empresas. -
Revaluación de opciones sobre acciones ejecutivas en un mercado a la baja , Saly, PJ (1994). Revista de Contabilidad y Economía , 18 (3), 325-356. Este documento examina la revalorización de las opciones sobre acciones de los empleados después de una caída del mercado utilizando un modelo que determina las condiciones suficientes para que la renegociación sea óptima y para que la compensación óptima sea un salario fijo junto con opciones sobre acciones. Los resultados empíricos apoyan la predicción de renegociación. Sin embargo, las concesiones de opciones sobre acciones aumentaron en valor y número después de la crisis de 1987.
- Revalorización de
opciones ejecutivas , incentivos y retención, Chen, MA (2004). Diario de Finanzas , 59 (3), 1167-1199. Este artículo investiga los determinantes de las políticas de revisión de precios de las empresas y los efectos que dichas políticas tienen sobre la rotación y retención de ejecutivos. Los resultados indican que aquellas empresas que restringen la revisión de precios son más vulnerables a la rotación voluntaria de ejecutivos tras la caída de los precios de las acciones. Cuando estas caídas son significativas, las formas restrictivas otorgan un gran número de nuevas opciones.
- El momento de la revisión de precios
de opciones , Callaghan, SR, Saly, PJ y Subramaniam, C. (2004). Diario de Finanzas , 59 (4), 1651-1676. Este artículo examina si las revaluaciones de las opciones sobre acciones para ejecutivos se programan sistemáticamente para que coincidan con los movimientos favorables en los precios de las acciones de la empresa. Los hallazgos sugieren que las fechas de revisión de precios preceden a la publicación de buenas noticias o siguen al anuncio de malas noticias en los anuncios de ganancias trimestrales.
El efecto de la revalorización de opciones sobre acciones en la rotación de empleados, Carter, ME y Lynch, LJ (2004). Revista de Contabilidad y Economía , 37 (1), 91-112. Este estudio utiliza una muestra de firmas que cambiaron el precio de las opciones sobre acciones en 1998 y otra muestra de firmas con opciones sobre acciones subacuáticas que optaron por no volver a fijar el precio para examinar si la revalorización de las opciones sobre acciones subacuáticas reduce la rotación de ejecutivos y empleados en general. Los resultados no presentan evidencia que indique que la relación entre el volumen de negocios y la revisión de precios es distinta entre las empresas de alta tecnología y las que no son de alta tecnología.
Las liberalizaciones del mercado de valores y la revisión del precio del riesgo sistemático, Chari, A. y Henry, PB (2001). (Núm. w8265). Oficina Nacional de Investigación Económica. Este artículo estudia la situación en la que los países abren sus mercados bursátiles y las empresas que califican para la compra por parte de extranjeros cambian de precio dependiendo de la diferencia de la covarianza de sus rendimientos con el mercado nacional e internacional. Los resultados del estudio sugieren que el CAPM tiene poder predictivo para la revisión transversal del riesgo sistemático cuando se eliminan las barreras a los movimientos de capital.
Firmas de asesoría de representación y revisión de opciones sobre acciones , Larcker , DF, McCall, AL, & Ormazabal, G. (2013). Revista de Contabilidad y Economía , 56 (2-3), 149-169. Esta es una investigación sobre la relación existente entre la recomendación de desempeño de la firma y aquellas recomendaciones presentadas por las firmas de asesoría de representantes en los EE. UU. sobre los votos de los accionistas en los programas de intercambio de opciones sobre acciones. Los hallazgos están en línea con la conclusión de que las recomendaciones de las firmas de asesores de representación con respecto a los intercambios de opciones sobre acciones aumentan el valor para los accionistas.- Incentivos para la toma de riesgos gerenciales y revisión de precios de opciones de acciones para ejecutivos : un estudio de ejecutivos de casinos de EE. UU., Rogers, DA (2005). Gestión financiera , 34 (1), 95-121. Este documento investiga la relación entre los incentivos gerenciales de las tenencias de acciones y opciones de la compañía y la revalorización de las opciones sobre acciones. Examina las actividades de revisión de precios por parte de las empresas estadounidenses en la industria del juego y encuentra que los incentivos para tomar riesgos de las opciones están directamente relacionados con la incidencia de la revisión de precios de las opciones ejecutivas.
Opciones, revisión de precios de opciones en la compensación gerencial: sus efectos en el riesgo de inversión corporativa, Ju, N., Leland, H. y Senbet, LW (2014). Revista de Finanzas Corporativas , 29 , 628-643. Este artículo indica que las opciones sobre acciones pueden crear serios incentivos para distorsionar la elección del riesgo de inversión, aunque se usan comúnmente en la compensación gerencial para brindar incentivos deseables. Muestra que la inclusión de opciones de compra retrospectivas en los paquetes de compensación tiene efectos compensatorios beneficiosos en la elección gerencial de políticas de riesgo corporativo y puede inducir políticas de riesgo que conducen al crecimiento de la riqueza de los accionistas.
Revalorización de opciones sobre acciones y sus alternativas: un examen empírico, Kalpathy , S. (2009 Journal of Financial and Quantitative Analysis , 44 (6), 1459-1487. Este documento examina la posibilidad de revalorización de opciones sobre acciones del CEO y sus alternativas. Resultados legítimos multinomiales indican que las empresas modifican el precio de las opciones para aumentar la sensibilidad del pago al precio de las acciones y también para disminuir la sensibilidad del pago a la volatilidad. También sugieren que la revisión del precio no se fomenta por consideraciones de costos de agencia, sino por alineación y retención de incentivos.