Artículos Relacionados
Tabla de contenido
¿Qué es la estructura organizacional? ¿Cómo funciona la estructura organizacional? Cadena de mando Tramo de control Centralización Tipos de estructura organizativa Estructura organizativa funcional Estructura organizativa divisional Estructura organizativa de flatarquía Estructura organizativa matricial Estructura organizativa en red
¿Qué es la Estructura Organizacional?
La estructura de una organización es un diagrama visual que representa la jerarquía, las funciones y las responsabilidades de los empleados de la empresa.
Las estructuras organizacionales usan mercados, ubicaciones geográficas, productos, funciones o procesos para guiarlos según los distintos tamaños de las empresas.
Volver a : Gestión y Comportamiento Organizacional
¿Cómo funciona la estructura organizacional?
Toda empresa necesita una estructura organizativa que ayude a definir los elementos que necesita el negocio para su correcto funcionamiento. Los elementos incluyen:
Cadena de mando
La cadena de mando define las tareas que la gerencia delega a cada empleado dentro de la organización. También es útil conocer los rangos de liderazgo que necesitará cada departamento comercial. En general, ayuda a los empleados a comprender cómo comunicarse a través de la escalera de liderazgo.
Ámbito de control
El tramo de control en una estructura organizativa da una idea de los gerentes y sus funciones de gestión en la organización.
Centralización
La centralización se refiere a la medida en que la toma de decisiones está centralizada en figuras clave o si está dispersa más ampliamente en varios niveles de la organización.
Tipos de Estructura Organizacional
Las empresas implementan muchas estructuras organizacionales en el mundo real, estas incluyen:
Estructura organizativa funcional
La estructura funcional, también conocida como estructura burocrática, divide la empresa en departamentos según las funciones laborales de los empleados. Por ejemplo, una empresa que utiliza una estructura funcional dividirá a los especialistas en marketing, vendedores, auditores y atención al cliente en departamentos separados. Una estructura funcional permite solo empleados especializados en los departamentos. En este caso, los empleados no pueden crecer ya que permanecen en un departamento para siempre. Una estructura funcional también puede crear barreras de comunicación entre los departamentos, especialmente si la empresa tiene diferentes productos.
Estructura organizacional divisional
Las grandes empresas que tienen diferentes unidades de negocio incorporan la estructura divisional. La empresa que utiliza esta estructura tiene diferentes equipos de liderazgo en diferentes productos o proyectos. Un ejemplo de una empresa que utiliza la estructura divisional es la empresa Johnson & Johnson. La empresa cuenta con diferentes líneas de negocio y productos. Cada unidad de negocio operará como su propia empresa, contando con su departamento de ventas, marketing y atención al cliente.
Estructura organizativa de flatarquía
La estructura organizativa Flatarchy es una estructura común con una empresa nueva o pequeña. Permite a los empleados de diferentes niveles tomar decisiones en la organización. Un ejemplo de este tipo de estructura es cuando una organización tiene un hub o centro de innovación interno. La empresa permite que los empleados presenten cualquier idea nueva que pueda ayudar a la empresa a crecer. La empresa seguirá funcionando con su estructura normal, pero esto fomenta la creatividad entre los empleados.
Estructura organizativa matricial
Una estructura matricial es una estructura que permite a los empleados reportar a otros jefes dependiendo del proyecto. Por ejemplo, una empresa de construcción podría tener un ingeniero trabajando en un proyecto. Más tarde, surge un nuevo proyecto y necesitan su cerebro en ese proyecto. El ingeniero tendrá que informar a dos jefes al mismo tiempo. La estructura organizativa matricial permite a los empleados compartir sus conocimientos dentro de las diferentes divisiones de la empresa. Los empleados también pueden mejorar sus habilidades y crecer profesionalmente. Sin embargo, el empleado debe comprender sus roles en las diferentes divisiones, ya que puede ser un desafío comunicarse con los distintos jefes.
Estructura organizativa de la red
Las empresas que trabajan juntas para compartir recursos comunes suelen utilizar la estructura de red. Una empresa también puede usar este tipo de estructura para describir sus actividades si subcontrata la mayoría de sus servicios a trabajadores autónomos. Por ejemplo, una empresa puede estar subcontratando su sitio web para desarrollar servicios. Cualquier empleado que requiera estos servicios conocerá a la persona de contacto para el trabajo de la estructura de la red.