Artículos Relacionados
Tabla de contenido
¿Qué es la Escuela Cognitiva de Estrategia? ¿Cuáles son las premisas de la Escuela Cognitiva de Estrategia? ¿Qué es el Proceso o Modelo para la Toma de Decisiones Estratégicas? ¿Qué es la Atención? ¿Qué es la codificación? ¿Qué es el almacenamiento o la recuperación? ¿Qué es Choice for Action? ¿Qué es el resultado? Qué es la cognición humana como proceso de mapeo.
¿Qué es la Escuela Cognitiva de Estrategia?
La Escuela Cognitiva se enfoca en los procesos creativos que tienen lugar en la mente del estratega. Es muy individualista, en el sentido de que ese estratega crea una estrategia basada en su conocimiento, experiencias y percepciones personales.
Bajo esta perspectiva, comprender la mente humana y el cerebro humano es importante para comprender la formación de estrategias.
Volver a : ESTRATEGIA Y PLANIFICACIÓN
¿Cuáles son las premisas de la Escuela Cognitiva de Estrategia?
Las principales premisas de la Escuela Cognitiva incluyen:
- La formación de la estrategia es un proceso cognitivo que tiene lugar en la mente del estratega.
- Las estrategias se convierten en perspectivas que influyen (o impulsan) la forma en que las personas se relacionan con su entorno.
- Las entradas del entorno son meras interpretaciones en la mente del estratega según su perspectiva o percepción.
- Como conceptos, las estrategias son difíciles de lograr al principio, subóptimas cuando finalmente se logran y son difíciles de cambiar una vez que ya no son necesarias.
¿Qué es el Proceso o Modelo para la Toma de Decisiones Estratégicas?
El procesamiento de la información sigue el siguiente patrón:
- Atención,
- codificación,
- Almacenamiento y recuperación, y
- Elección para la acción, y
- Evaluación de resultados
¿Qué es la Atención?
La atención determina qué información se procesará y qué se ignorará.
¿Qué es la codificación?
Durante la etapa de codificación, le damos significado a la información de acuerdo con una especie de clasificación, en la que encontramos una coincidencia entre la información y cualquier categoría existente.
¿Qué es el almacenamiento o la recuperación?
En los individuos la memoria es lo que proporciona el almacenamiento de la información, mientras que en las organizaciones es la formalización de la información a través de reglas, formularios, procedimientos, etc. La disponibilidad de la información en cualquier momento permite su recuperación.
¿Qué es Choice for Action?
En las empresas, la memoria de los individuos y la formalización de la información se vinculan a través de un proceso denominado socialización (cuando un empleado memoriza una regla, se establece una rutina y la información no se pierde y se puede recuperar, ya que se ha incorporado).
¿Qué es el resultado?
Una vez que se ha hecho una elección de acción, el impacto de los resultados (resultado) iniciará una nueva ola de información que necesita ser procesada en un nuevo ciclo (vuelve a la atención).
Qué es la cognición humana como proceso de mapeo.
Esta línea de investigación se centra en la necesidad de estructuras mentales para organizar el conocimiento (cualquier concepto, esquema, plan o modelo mental concebido en la mente del estratega),
Los mapas agregan estructura al proceso de cognición y toma de decisiones estratégicas. Los gerentes emplean modelos mentales (mapas casuales) que sugieren acciones bajo ciertas circunstancias. Los modelos mentales permiten la interpretación de la relación entre muchas variables como la oferta, la demanda, el costo, el precio, el tiempo, etc.
Temas relacionados
- Cómo surgen las estrategias
- Estrategias intencionadas, deliberadas, realizadas y emergentes
- Gerencia y Planificación Estratégica
- Escuelas de desarrollo estratégico de Mintzberg
- escuela de diseño
- Escuela de Planificación
- Escuela de Posicionamiento
- Escuela Emprendedora
- Escuela Cognitiva
- escuela de aprendizaje
- Escuela de poder
- Escuela de Cultura
- Escuela Ambiental
- Escuela de configuración
- Las 5P de la estrategia de Mintzberg