Tabla de contenido
¿Qué es la economía positiva?Cómo funciona la economía positivaComprobación de teorías económicas positivasEjemplo del mundo real de economía positivaInvestigación académica sobre economía positiva
¿Qué es la Economía Positiva?
La economía positiva es una rama de la economía que describe y explica los acontecimientos económicos tal como son y no como deberían ser. Al explicar un fenómeno económico, la economía positiva se enfoca en las cosas como son y usa hechos obtenibles para explicar lo que sucedió o lo que está sucediendo actualmente en una economía. La economía positiva implica investigar los sucesos de una economía y explicarlos tal como son. Los hechos y la información verificable derivada de las investigaciones se pueden utilizar para hacer proyecciones futuras para una economía.
Volver a :ANÁLISIS ECONÓMICO Y POLÍTICA MONETARIA
Cómo funciona la economía positiva
La economía positiva se diferencia de la economía normativa, dado que esta última realiza un juicio de valor sobre los sucesos de una economía y describe cómo deberían ser o deberían ser las situaciones. Las predicciones futuras también se hacen en este tipo de economía utilizando juicios de valor. La economía positiva se basa en un único principio, que es centrarse en los hechos y considerar las relaciones de comportamiento de causa y efecto para explicar situaciones en una economía y también hacer proyecciones futuras. Los hechos obtenidos, así como las relaciones de causa y efecto, son útiles al desarrollar teorías económicas. La economía positiva también se denomina economía de “lo que es”, mientras que la contraparte normativa se considera como un estudio de economía de “lo que debería o debería ser”. A continuación se presentan los puntos básicos de la economía positiva;
- La economía positiva es un estudio objetivo de una economía que describe los acontecimientos en una economía tal como son sin juzgar las situaciones.
- La economía positiva se basa en hechos, todas las explicaciones dadas están respaldadas con datos verificables. Este estudio también se enfoca en las relaciones conductuales de causa y efecto.
- La economía normativa se basa en juicios de valor, describe las cosas como deberían ser o deberían haber sido.
- Al desarrollar una política que haría un cambio en una economía, se tienen en cuenta tanto la economía positiva como la normativa.
Prueba de teorías económicas positivas
La economía positiva te dice exactamente cómo es, fue o será, y lo apoya con datos y hechos reales. Las conclusiones hechas en economía positiva pueden verificarse dado que están respaldadas con hechos y números. Al probar teorías económicas positivas, es importante saber qué es lo que busca esta rama de la economía para dar consejos o decirles a los políticos lo que se debe hacer, sino que solo describe y explica las cosas tal como son y de acuerdo con los hallazgos. La economía positiva implica un análisis objetivo de una economía. Hace proyecciones futuras utilizando hechos y relaciones de comportamiento de causa y efecto entre los factores de la economía. Comprender los estudios de economía positiva y el análisis de una economía es importante al tomar decisiones cruciales.
Ejemplo del mundo real de economía positiva
Esta ilustración mejorará la comprensión adecuada de cómo funciona la economía positiva en situaciones de la vida real; El país A está experimentando una pelea en el congreso laboral por un aumento en el salario mínimo. En esta situación, la economía normativa emitirá un juicio de valor sobre por qué se debe aprobar o no el salario mínimo propuesto, utilizando el enfoque de “lo que debería haber sido” o “lo que debería ser”. La economía positiva, por otro lado, describiría la situación económica y explicaría el incremento propuesto en el salario mínimo respaldándolo con hechos, datos verificables, números reales e investigación empírica.
Investigación académica sobre economía positiva
Contenido del panel