Artículos Relacionados
Tabla de contenido
¿Qué es la compensación bilateral? ¿Cómo funciona la compensación bilateral? Tipos de compensación Investigación académica sobre la compensación bilateral
¿Qué es la compensación bilateral?
La compensación bilateral es un proceso legal de fusión o consolidación de todos los acuerdos de intercambio entre dos partes en un solo acuerdo. A través de este proceso, todos los swaps se compensan para crear una sola obligación legal, por lo tanto, en lugar de que cada acuerdo de swap tenga un flujo de pago individual, se crea un flujo de pago neto único. Una compensación bilateral permite que dos partes con varios contratos legales o acuerdos de swaps tengan un solo acuerdo que es un agregado de todos los demás acuerdos. Aparte de que la compensación bilateral ofrece facilidad de contratos entre contrapartes, también reduce el volumen de transacciones o acuerdos entre ellas.
Volver a : INVERSIONES COMERCIO Y MERCADOS FINANCIEROS
¿Cómo funciona la compensación bilateral?
Literalmente, bilateral es tener dos lados de una cosa, mientras que la red es un acto de combinar o fusionar diferentes hilos para formar un solo encuentro. La compensación bilateral facilita la reducción de las transacciones generales entre dos partes porque todas las transacciones se compensan en una sola. Una de las principales ventajas de la compensación bilateral es que permite que dos partes en un contrato legal compensen los reclamos entre sí y también determinen el pago neto de la obligación a la que una contraparte en particular tiene derecho o responsabilidad. Una compensación bilateral ofrece una reducción del riesgo a las dos contrapartes involucradas en el acuerdo, estas incluyen riesgo de liquidez, riesgo de liquidación, riesgo sistémico y riesgo de crédito. Una compensación bilateral también ofrece seguridad a las contrapartes en caso de quiebra. Por ejemplo, si una contraparte quiebra, dicha parte no puede cobrar el swap in-the-money si los swaps no se pagan en su totalidad. Esto significa que todos los swaps fuera del dinero deben pagarse en su totalidad antes de que una de las partes pueda cobrar los swaps dentro del dinero.
Tipos de red
- Compensación multilateral: La compensación multilateral ocurre entre más de dos partes.
- Netting de novación: reemplaza todos los acuerdos de intercambio entre las dos contrapartes con un nuevo acuerdo llamado contrato maestro.
- Compensación de cierre: esto permite a las contrapartes cancelar transacciones después de un incumplimiento.
- Compensación de pagos: también denominada compensación de liquidación, es una compensación en la que se retienen todos los swaps originales, pero cada parte suma el monto adeudado a la otra parte y solo paga la diferencia en los montos a la otra parte.
Investigación académica sobre compensación bilateral
Compensación central de derivados extrabursátiles: compensación bilateral frente a multilateral, Cont, R. y Kokholm, T. (2014). Compensación central de derivados OTC: compensación bilateral vs multilateral. Estadísticas y modelos de riesgo , 31 (1), 3-22. Estudiamos el impacto de la compensación central de transacciones extrabursátiles (OTC) en las exposiciones de contraparte en un mercado con transacciones extrabursátiles en varias clases de activos con características heterogéneas. El impacto de la introducción de una entidad de contrapartida central (CCP) en la exposición esperada entre intermediarios está determinado por la compensación entre la compensación multilateral entre intermediarios, por un lado, y la compensación bilateral entre clases de activos, por el otro. Encontramos que esta compensación es sensible a los supuestos sobre la heterogeneidad de las clases de activos en términos de “riesgo” de la clase de activos, así como la correlación de las exposiciones entre las clases de activos. En particular, mientras que un análisis que asume exposiciones independientes y homogéneas sugiere que la compensación central es eficiente solo si uno tiene un número de participantes excesivamente alto, se llega a la conclusión opuesta si se tienen en cuenta de manera realista las diferencias en el riesgo y la correlación entre las clases de activos. Argumentamos que las especificaciones empíricamente plausibles de los parámetros del modelo llevan a la conclusión de que la compensación centralizada reduce las exposiciones entre intermediarios: la ganancia de la compensación multilateral en una CCP supera la pérdida de compensación entre clases de activos en acuerdos de compensación bilaterales. Cuando existe una CCP para derivados de tasa de interés, se demuestra que agregar una CCP para derivados de crédito reduce las exposiciones generales. Se muestra que estos hallazgos son sólidos para los supuestos estadísticos del modelo, así como para la elección de la medida de riesgo utilizada para cuantificar las exposiciones. Argumentamos que las especificaciones empíricamente plausibles de los parámetros del modelo llevan a la conclusión de que la compensación centralizada reduce las exposiciones entre intermediarios: la ganancia de la compensación multilateral en una CCP supera la pérdida de compensación entre clases de activos en acuerdos de compensación bilaterales. Cuando existe una CCP para derivados de tasa de interés, se demuestra que agregar una CCP para derivados de crédito reduce las exposiciones generales. Se muestra que estos hallazgos son sólidos para los supuestos estadísticos del modelo, así como para la elección de la medida de riesgo utilizada para cuantificar las exposiciones. Argumentamos que las especificaciones empíricamente plausibles de los parámetros del modelo llevan a la conclusión de que la compensación centralizada reduce las exposiciones entre intermediarios: la ganancia de la compensación multilateral en una CCP supera la pérdida de compensación entre clases de activos en acuerdos de compensación bilaterales. Cuando existe una CCP para derivados de tasa de interés, se demuestra que agregar una CCP para derivados de crédito reduce las exposiciones generales. Se muestra que estos hallazgos son sólidos para los supuestos estadísticos del modelo, así como para la elección de la medida de riesgo utilizada para cuantificar las exposiciones. Se muestra que agregar una CCP para derivados de crédito reduce las exposiciones generales. Se muestra que estos hallazgos son sólidos para los supuestos estadísticos del modelo, así como para la elección de la medida de riesgo utilizada para cuantificar las exposiciones. Se muestra que agregar una CCP para derivados de crédito reduce las exposiciones generales. Se muestra que estos hallazgos son sólidos para los supuestos estadísticos del modelo, así como para la elección de la medida de riesgo utilizada para cuantificar las exposiciones.
Estimación de exposiciones bilaterales en el mercado interbancario alemán: ¿Existe peligro de contagio?, Upper, C., & Worms, A. (2004). Estimación de exposiciones bilaterales en el mercado interbancario alemán: ¿Existe peligro de contagio?. Revista económica europea , 48 (4), 827-849. El riesgo crediticio asociado con los préstamos interbancarios puede generar efectos dominó, donde la quiebra de un banco da como resultado la quiebra de otros bancos que no se ven afectados directamente por el shock inicial. Trabajos recientes en teoría económica muestran que este riesgo de contagio depende del patrón preciso de los vínculos interbancarios. Usamos la información del balance para estimar una matriz de relaciones crediticias bilaterales para el sistema bancario alemán y probamos si el colapso de un solo banco puede conducir al contagio. Encontramos que, en ausencia de una red de seguridad, existe un margen considerable para el contagio que podría afectar a una gran proporción del sistema bancario. La red de seguridad financiera (en este caso garantías institucionales para cajas de ahorro y bancos cooperativos) reduce considerablemente pero no elimina el peligro de contagio. Aún así,
Suficiencia de capital, compensación y derivados, Matthews, BC (1995). Suficiencia de Capital, Compensación y Derivados. Stan. Autobús JL. y aleta , 2 , 167.
Compensación de pagos en la gestión de efectivo internacional: un enfoque de optimización de red, Srinivasan, V. y Kim, YH (1986). Compensación de pagos en la gestión de efectivo internacional: un enfoque de optimización de red. Revista de Estudios Comerciales Internacionales , 17 (2), 1-20. La racionalización de la producción y las operaciones globales por parte de las corporaciones multinacionales ha creado un gran volumen de flujos de fondos entre empresas. Mediante un proceso de liquidación de pagos entre afiliados, se pueden lograr importantes ahorros en costos. Shapiro formuló el problema de compensación de pagos multinacionales utilizando programación lineal. Este documento presenta un enfoque de optimización de red que es computacionalmente eficiente e intuitivamente atractivo. Además, el enfoque propuesto reconoce la necesidad de integrar el sistema de compensación con los sistemas generales de gestión de efectivo de la CMN, así como de contabilizar explícitamente las salidas de efectivo a causa de los costos de transferencia. Además, el documento proporciona información sobre las prácticas reales de compensación corporativa.
Compensación de divisas y riesgo sistémico, Yamazaki, A. (1996). Compensación de divisas y riesgo sistémico. Como consecuencia natural de un gran desarrollo en la actividad financiera desde la introducción de tipos de cambio flexibles a principios de la década de 1970, se considera que los sistemas de pago se han convertido en una fuente potencial de graves crisis financieras. Sistema de pago es un conjunto de arreglos realizados con el propósito de cumplir con las obligaciones asumidas por los agentes económicos en sus transacciones económicas. Hay dos ingredientes básicos de los sistemas de pagos: son los arreglos de liquidación y los arreglos de compensación. La compensación es una compensación de un tipo similar de obligaciones financieras, y solo se liquida la diferencia neta. Las transacciones de divisas representan una gran parte de todos los flujos de pago en los principales centros financieros. El propósito de este documento es presentar un modelo formal de compensación de contratos de divisas, y presentar un análisis del neteo multilateral y bilateral desde el punto de vista de la reducción del riesgo de crédito. En particular, estamos interesados en comparar estas dos formas diferentes de acuerdos de neteo con respecto a los riesgos sistémicos inherentes involucrados. El punto de nuestro presente documento es mostrar que cuando más de dos bancos incumplen, el reparto indirecto de pérdidas de los participantes podría perjudicar a los participantes de la compensación multilateral más allá del nivel de riesgo potencial de los acuerdos de compensación bilateral. El concepto de exposición crediticia sistémica se utiliza para este propósito. el reparto indirecto de pérdidas de los participantes podría perjudicar a los participantes en la compensación multilateral más allá del nivel de riesgo potencial de los acuerdos de compensación bilateral. El concepto de exposición crediticia sistémica se utiliza para este propósito. el reparto indirecto de pérdidas de los participantes podría perjudicar a los participantes en la compensación multilateral más allá del nivel de riesgo potencial de los acuerdos de compensación bilateral. El concepto de exposición crediticia sistémica se utiliza para este propósito.
Borrar