Tabla de contenido
¿Qué es el modelado financiero?¿Cómo funciona el modelado financiero?Otros usos de los modelos financierosEjemplo del mundo real
¿Qué es el Modelado Financiero?
El modelado financiero se refiere a la presentación y análisis de datos financieros de un negocio o una inversión, con el fin de saber cómo los eventos y decisiones futuras pueden afectar dicho desempeño. Los modelos financieros son útiles cuando una empresa o firma está a punto de tomar decisiones comerciales importantes. El modelado financiero implica la creación de datos que representan las ganancias y pérdidas, ingresos y gastos de una empresa para que se puedan calcular los efectos de las decisiones tomadas por la gestión de otros eventos futuros.
Volver a :INVERSIONES COMERCIO Y MERCADOS FINANCIEROS
¿Cómo funciona el modelado financiero?
El modelado financiero es un modelo que busca representar el resultado o el rendimiento de un negocio, cartera de inversión o proyecto. Para una empresa, el modelado financiero es una representación de aspectos de las operaciones de una empresa en términos de finanzas. Los ejecutivos de los directorios de las empresas suelen utilizar modelos financieros para evaluar los gastos, ganancias, pérdidas y ganancias de la empresa. Estos modelos son cruciales a la hora de tomar decisiones de negocio importantes en la empresa. Además de los ejecutivos de la empresa, los analistas financieros, los planificadores y los asesores también utilizan modelos financieros para examinar cómo un cambio en la política o un evento futuro afectaría el desempeño financiero de la empresa.
Otros usos de los modelos financieros
Aparte de la importancia de los modelos financieros que se enumeran anteriormente, otros usos incluyen los siguientes:
- Los modelos financieros ayudan a evaluar el desempeño de un negocio en relación con otros negocios en la misma industria.
- Los modelos financieros son cruciales para la planificación estratégica y el posicionamiento empresarial de las empresas.
- Estos modelos dan una idea del costo de los gastos de las inversiones y proyectos que una empresa quiere emprender. Esto es importante para la planificación financiera o el presupuesto empresarial.
Ejemplo del mundo real
En el mundo real, los modeladores financieros a menudo usan la hoja de cálculo para resaltar el resumen de los gastos y ganancias de una empresa. También se calcula el crecimiento de las ventas de una empresa. Cuando se presentan estos datos financieros, los modeladores comparan el rendimiento o el crecimiento de las ventas de diferentes trimestres y los impactos de las decisiones tomadas por los ejecutivos de la empresa o eventos futuros en dicho rendimiento. El modelado financiero también ayuda a estimar el crecimiento y el rendimiento de las ventas si se toman ciertas decisiones. El desempeño de la empresa A en comparación con la empresa B en la misma industria se puede identificar a través de modelos financieros. También se puede evaluar el desempeño de diversas inversiones y proyectos.