Tabla de contenido
¿En qué se diferencian los clientes comerciales de los consumidores?
¿En qué se diferencian los clientes comerciales de los consumidores?
Los clientes comerciales o los clientes de empresa a empresa (B2B) se centran más en el resultado final. En otras palabras, les preocupa cómo nuestro producto o el precio que pagan por él afecta su compra. La rentabilidad final de la inversión va a ser mucho más importante para ellos que para un consumidor.
El consumidor se preocupará principalmente por usar el producto. Si ofrece una buena experiencia, puede estar menos preocupado por cuánto cuesta o el beneficio financiero que devuelve.
Otra diferencia es que las empresas son su demanda o su interés en comprar un producto en realidad impulsado por las necesidades de sus clientes. Por lo tanto, puede que no sea una cuestión de lo que prefieren ellos mismos sino de lo que comprarán sus clientes o lo que quieren sus clientes. Eso también cambia la forma en que toman decisiones.
Otra diferencia entre las empresas y los consumidores es que hay menos empresas que consumidores individuales. Esto afecta la forma en que interactuamos con nuestro cliente. Por ejemplo, hace que las relaciones sean más importantes.
Por otro lado, es probable que las empresas gasten más dinero en una compra. En otras palabras, tienden a ser menos sensibles a los costos y es más probable que compren más productos que los consumidores individuales.
Otra diferencia clave entre los clientes comerciales y los consumidores es que la decisión de compra de una empresa involucrará a muchas más personas o perspectivas. Entonces, esto cambiará la forma en que interactuamos con el cliente para alentar o facilitar esa compra.
Todas estas cosas conforman las diferentes razones o las muchas razones por las que los clientes comerciales son diferentes de los consumidores. Como comercializador, particularmente en una organización de empresa a empresa, debemos comprender esto para tener más éxito.
Temas relacionados
- Definición de empresa a empresa (B2B)
- Definición de empresa a consumidor (B2C)
- Definición de empresa a gobierno (B2G)
- Los clientes comerciales son diferentes de los consumidores
- ¿Qué impulsa las decisiones de compra?
- Tipos de decisiones de compra
- ¿Quién toma las decisiones de compra?
- Rol del Centro de Compras Empresariales
- Identificación de opciones de compra
- Beneficios/perjuicios de las relaciones B2B
- ¿Qué se incluye en una relación comercial?
- ¿Qué son los sobornos como algo malo?