Tabla de contenido
¿Qué es la Ley de Responsabilidad de Portabilidad del Seguro Médico de 1996?¿Cómo funciona HIPAA?Pregunta de discusiónPregunta de prácticaInvestigación académica
¿Qué es la Ley de Responsabilidad de la Portabilidad del Seguro Médico de 1996?
La Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico de 1996 (HIPAA, por sus siglas en inglés) es una ley principal que protege los derechos de los empleados con respecto a la obtención y continuidad de la cobertura de seguro médico. Específicamente, HIPAA prohíbe que los planes de salud grupales y los proveedores de seguros de salud discriminen a los empleados en función de ciertos factores.
Artículo siguiente: Leyes de compensación laboral Volver a: LEYES DE EMPLEO
¿Cómo funciona HIPAA ?
Una práctica común cuando una persona solicita cobertura de seguro médico es examinar el historial médico de la persona en busca de condiciones de salud previas.
El proveedor de seguros a menudo limitará la cobertura de dolencias y lesiones preexistentes. Esta situación se convierte en un problema importante para alguien que pierde la cobertura de seguro de salud proporcionada por el empleador al dejar su empleo actual.
HIPAA busca remediar esta situación otorgando a un empleado que deja un trabajo la capacidad de continuar con su mismo nivel de cobertura de salud bajo un plan de salud subsiguiente sin ser excluido por condiciones preexistentes.
El requisito clave es que una persona nunca debe tener una interrupción considerable en la cobertura de seguro entre la cancelación de un plan y el inicio de otro. Si una persona tiene una interrupción en la cobertura, la aseguradora puede excluir condiciones preexistentes presentes durante los 12 meses anteriores (18 meses si se inscribió tarde en el nuevo plan).
Por el motivo mencionado anteriormente, las personas que pierden la cobertura de salud proporcionada por el empleador deben comprar un seguro provisional para continuar con la cobertura durante el ínterin. La cobertura generalmente está disponible de conformidad con la Ley de Reconciliación Presupuestaria Ómnibus Consolidada.
Si el empleado mantiene la cobertura, una aseguradora subsiguiente no puede excluir o limitar la cobertura de un individuo debido al estado de salud, condición o historial médico, información genética o discapacidad.
Nota : El asegurador puede, sin embargo, cobrar más por todo el plan que es pagado por el grupo de empleados. Las pequeñas empresas pueden verse perjudicadas por las prácticas de las aseguradoras, ya que cobrarán tarifas más altas por la póliza de grupo pequeño debido al mayor riesgo de pérdida por enfermedad de un miembro del grupo.
Temas relacionados
- ¿Cuáles son las principales leyes laborales?
- ¿Cuáles son los requisitos fiscales impuestos a los empleadores?
- ¿Qué es la Ley de Normas Laborales Justas (FLSA)?
- ¿Ley de licencia médica familiar (FMLA)?
- Ley de Ajuste y Reentrenamiento de Trabajadores (Ley WARN)?
- Ley de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA)?
- Ley de Seguridad de Ingresos de Jubilación de Empleados (ERISA)?
- ¿Ley de Reconciliación Presupuestaria Ómnibus Consolidada (COBRA)?
- Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA)
- ¿Leyes de Compensación de Trabajadores?
- ¿Leyes de verificación de empleo?
- ¿Leyes de privacidad en el lugar de trabajo?
Pregunta de discusión
¿Cómo se siente acerca de la regulación del Congreso de las compañías de seguros? ¿Se debe exigir a las aseguradoras que cubran a los empleados con condiciones preexistentes si se convierten en miembros de un plan grupal? ¿Por qué o por qué no? ¿Cree que estas disposiciones ofrecen suficiente protección a los empleados o son demasiado extenuantes para las aseguradoras? ¿Por qué?
Pregunta de práctica
Ellen es una empleada de ABC Corp. Ella compra su seguro de salud a través de un plan patrocinado por el empleador. Está considerando cambiar de trabajo para trabajar en 123 Corp. Anteriormente tuvo un ataque al corazón y le preocupa perder la cobertura de salud por esta afección si cambia de empleo. ¿HIPAA ofrece alguna protección para Ellen?
Investigación académica